La imagen muestra a un científico investigando

Los PFAS, "productos químicos para siempre", están relacionados con problemas de salud intestinal y enfermedades renales: Lo que hay que saber

Última actualización el 11 de febrero de 2025 por Ecologica Life

Investigaciones recientes han revelado una relación preocupante entre las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas comúnmente como "sustancias químicas para siempre", y el deterioro de la salud intestinal en adultos jóvenes, una afección que puede predisponer a las personas a padecer enfermedades renales en etapas posteriores de su vida.

En este artículo examinaremos brevemente las conclusiones del estudio, cuáles son sus implicaciones para la salud pública, el impacto medioambiental de los PFAS y qué estamos haciendo para atajar este importante problema.

¿Qué son los PFAS?

Los PFAS son un grupo de unos 15.000 compuestos. A menudo se utilizan para hacer que los productos de consumo sean resistentes al agua, las manchas y la grasa. Algunos ejemplos son los utensilios de cocina antiadherentes, la ropa hidrófuga y los envases de comida rápida.

Los PFAS se denominan "productos químicos para siempre"porque son muy resistentes a la degradación. Sus fuertes enlaces carbono-flúor los hacen increíblemente persistentes, lo que significa que pueden acumularse con el tiempo en el agua, el suelo, la fauna e incluso en los tejidos humanos. Debido a esta durabilidad, la contaminación por PFAS está muy extendida, y una vez que estas sustancias químicas entran en los ecosistemas o en la cadena alimentaria, permanecen durante décadas, lo que supone riesgos a largo plazo para la salud y el medio ambiente.1

Los PFAS se han relacionado con enfermedades y problemas de salud graves, como el cáncer y la disfunción del sistema inmunitario.234567

Más información sobre los PFAS en nuestra guía sobre sustancias químicas para siempre (PFAS)

El estudio: PFAS y salud intestinal

Investigadores de la Universidad del Sur de California realizaron un estudio centrado en una cohorte de jóvenes adultos principalmente hispanos.8 Durante cuatro años, recogieron muestras de sangre y heces para medir los niveles de PFAS y evaluar los cambios en el microbioma intestinal.

caricatura de una bacteria
Una simpática bacteria, porque necesitamos algo que aligere el ánimo.

Los resultados mostraron que la exposición a los PFAS provocaba una disminución de los metabolitos antiinflamatorios y las bacterias beneficiosas, y un aumento de los metabolitos inflamatorios. Este desequilibrio contribuye a una disminución de la función renal, lo que pone de relieve los posibles riesgos para la salud a largo plazo asociados a la exposición a PFAS.

Implicaciones para la salud pública

El estudio subraya la necesidad de una mayor concienciación y de medidas políticas para mitigar la exposición a los PFAS. Dado su uso generalizado y su persistencia en el medio ambiente, los PFAS plantean un importante reto para la salud pública.

La investigación sugiere que pueden ser necesarias intervenciones dietéticas y el desarrollo de nuevos tratamientos para abordar los problemas de salud relacionados con los PFAS, sobre todo en relación con la enfermedad renal.

Impacto medioambiental de los PFAS

Persistencia y bioacumulación

Los PFAS se caracterizan por su resistencia a la degradación medioambiental, lo que conduce a su acumulación en el suelo, el agua y los organismos vivos. Esta persistencia conduce a la bioacumulación, en la que las concentraciones de PFAS aumentan con el tiempo.

Los estudios han detectado PFAS en diversos animales salvajes, como delfines, nutrias, peces y aves, lo que indica una amplia difusión medioambiental.910

Contaminación del suelo y el agua

La liberación de PFAS en el medio ambiente se produce a través de diversas vías, como los vertidos industriales, el uso de espumas contra incendios y la degradación de productos de consumo. Una vez introducidas, estas sustancias químicas pueden filtrarse en el suelo y las aguas subterráneas, provocando la contaminación de las fuentes de agua potable.

Retos de la rehabilitación

Abordar la contaminación por PFAS es complejo debido a su estabilidad química y a su amplia distribución. Actualmente se están desarrollando enfoques como el uso de sistemas avanzados de filtración y tratamientos químicos.11

La naturaleza ubicua de los PFAS y su presencia persistente en el medio ambiente subrayan la necesidad de estrategias globales para gestionar y remediar la contaminación y regular y reducir el uso de estas sustancias químicas persistentes.

Conclusión

Las nuevas pruebas que relacionan la exposición a los PFAS con el deterioro de la salud intestinal y posibles enfermedades renales ponen de manifiesto la compleja relación entre los contaminantes ambientales y la salud humana. Para hacer frente a este problema se necesitan estrategias integrales que incluyan una normativa más estricta sobre el uso de PFAS, medidas de rehabilitación del medio ambiente y la educación de la población para minimizar la exposición.

A medida que avanza la investigación y nuestra comprensión, es imperativo desarrollar y aplicar soluciones que protejan tanto el medio ambiente como la salud humana de los efectos adversos de los PFAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deje el campo de abajo vacío.

También le puede gustar