turbina de avión
Foto de Jacek Dylag en Unsplash

¿Qué efecto tiene la aviación en el cambio climático?

Última actualización el 26 de abril de 2024 por Ecologica Life

El avión tiene un gran efecto sobre el cambio climático, ya que es uno de los medios de transporte que más gases de efecto invernadero emite. Además, la contaminación de un avión es una de las razones por las que cada vez más gente se plantea dejar de volar. Muchos lo hacen para contribuir, en cierta medida, a la protección del medio ambiente.

Contaminación por aviones

Se calcula que las emisiones de la aviación son responsables de entre 2,5 y 2,8% del total de gases de efecto invernadero. en la UE cada año. Además, desde 1990, las emisiones relacionadas con los aviones son cada vez más importantes y se han duplicado en los últimos treinta años.

El impacto climático del transporte aéreo no sólo se basa en la emisión de CO2, otras sustancias también producidas durante la combustión del combustible, como los óxidos de nitrógeno, los aerosoles y el vapor de agua contribuyen al calentamiento global.

¿Cuánto pueden contaminar los jets privados?

The French Directorate General of Civil Aviation (DGAC) points out that a small aircraft is not necessarily a private jet, so it is difficult to draw conclusive statistics. In addition, Bertrand d’Yvoire, president of the French section of the European business aviation organisation EBAA, indicates that 80% of flights are for professional reasons, including managers, engineers, technicians, salesmen, and that more than 10% are for medical evacuations, military aircraft and state flights.

Private jets, which are used for the journeys of millionaires and stars, account for less than 10% of the sector’s activity, he reckons. Therefore, one jet can emit in five hours the amount of CO2 emitted by an average Frenchman in a whole year, according to a study by Transport & Environment in May 2021. These aircraft are 5 to 14 times more dangerous for pollution than commercial aircraft.

un avión en vuelo
foto de Viktor Forgacs, Unsplash

¿Qué proponen los expertos ante la contaminación de los aviones de millonarios y famosos?

Para William Todts, director ejecutivo de Transport & Environment, los propietarios de aviones deberían, como mínimo, exigir que funcionen con biocombustibles en lugar de parafina, ya que esto animaría a los fabricantes de aviones a desarrollar estas tecnologías.

¿Cuánto más? Un jet privado Dassault Falcon 900EX, por ejemplo, emite el doble de partículas no volátiles que un Boeing 737 en un vuelo de dos horas. Calculadas por pasajero, las emisiones son 72 veces superiores.

¿Qué se está haciendo ahora para mitigar la contaminación de los aviones?

Ante la dificultad de recortar vuelos o encontrar un combustible alternativo a los fósiles, la industria de la aviación, para cumplir los acuerdos de París, intenta compensar el dióxido de carbono que produce mediante proyectos de reforestación.

El objetivo de estos proyectos es que las nuevas plantas puedan absorber más dióxido de carbono y reducir la huella de carbono. Sin embargo, esta forma de proceder es dudosa, ya que la compensación del carbono no resuelve el problema de fondo y puede hacer creer a la gente que el transporte aéreo no es tan perjudicial para el cambio climático como realmente es.

¿Produce un coche más emisiones de carbono que un avión?

Existe la creencia errónea de que un avión, al ser más grande que un coche, es mucho más contaminante. Pero esto no es del todo cierto. Como ya se ha dicho, los aviones consumen más combustible que los coches normales, pero transportan a muchas más personas. Si nos basamos en las emisiones por pasajero, el resultado no difiere mucho del de un viaje por carretera.

Se calcula que una sola persona conduciendo un coche de gasolina equivale a un avión volando a 80% de su capacidad. La diferencia es que, mientras el avión está casi lleno de pasajeros, el mismo número de personas equivaldría a 80 coches cada uno emitiendo los mismos gases que el mismo avión.

una turbina de avión
Foto de Inspirationfeed, Unsplash

La aviación causa más de 5% de las emisiones totales

Aunque la industria de la aviación señala repetidamente que las emisiones del sector sólo representan 2% de las emisiones mundiales de CO2, según el informe Stay Grounded, los efectos medioambientales de la aviación no se detienen ahí. Además de dióxido de carbono, los aviones producen otros elementos nocivos (metano, ozono, hollín, etc.) con mayor impacto climático que el CO2.

Todo esto significa que la aviación causa hoy entre 5% y 8% de emisiones globales que contribuyen al calentamiento global, según los datos recogidos y analizados en el estudio.

Given the sector’s growth expectations (the aviation industry forecasts annual growth of 4.3% in the coming decades), the European Commission estimates that greenhouse gas emissions from aviation could be four to eight times higher than today’s level by 2050 with the current rate of economic growth in Europe.

¿Cuál es el modo de transporte más perjudicial para el medio ambiente?

Según la Organización Mundial del Turismo y el Programa de las Naciones Unidas, el medio de transporte más contaminante y perjudicial para el medio ambiente es el crucero, ya que un crucero con capacidad para 3.000 personas produce hasta 210.000 litros de aguas residuales a la semana y emite 1.000 veces más dióxido de carbono que un viaje en tren que, como se ha dicho, emite 14 gramos de CO2 por persona y kilómetro recorrido.

En conclusión, el turismo, ya sea en barco o en avión, tiene un alto impacto medioambiental, por lo que la mejor forma de viajar es en tren o autobús, que emiten menos emisiones de CO2 por pasajero y kilómetro recorrido.

Referencias

https://www.aa.com.tr/es/mundo/un-informe-se%C3%B1ala-que-la-contaminaci%C3%B3n-por-aviones-privados-ha-aumentado-un-31-en-europa/2264069

https://redbioetica.com.ar/la-aviacion-y-la-contaminacion-ambiental/

https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2019/11/los-impactos-de-las-emisiones-de-la-aviacion-en-la-calidad-del-aire-son

También le puede gustar