La imagen muestra esponjas ecológicas

El cambio: Por qué elegí las esponjas naturales

Última actualización el 30 de agosto de 2024 por Ecologica Life

Descargo de responsabilidad: Este post está patrocinado, pero las recomendaciones y opiniones son mías.

Un día estaba fregando los platos y vi trocitos verdes en uno de mis platos. Me di cuenta de que mi esponja se estaba deteriorando y, para mi horror, ¡liberaba microplásticos!

In my latest step towards a plastic-free life, I’ve turned my attention to an unlikely culprit in our kitchens: the dishwashing sponge.

Siempre estoy buscando alternativas al plástico. Recientemente, decidí comprar algunos esponjas de cocina naturales y compararlos con sus homólogos de plástico.

In this article we’ll be exploring the problems with sponges. We will also examine these eco-friendly alternative sponges and see if they are any good.

Los problemas de las esponjas

Your normal everyday sponge is probably made from cellulose and plastic. If you’re not aware of the problems with plastic pollution, we have toda una serie de artículos dedicados a ello. Las esponjas son culpables porque liberan microplásticos.

Los microplásticos son un grave problema. Son el resultado de la degradación del plástico en diminutos fragmentos apenas visibles para el ojo humano. Los microplásticos pueden degradarse posteriormente en nanoplásticos.

¿De qué están hechos estos microplásticos y nanoplásticos? De toda una serie de sustancias. Lo que da miedo es que son omnipresentes en el medio ambiente. Esto significa que están por todas partes, en los océanos, en té, in the air, and even in our blood. That’s right folks, se han encontrado microplásticos en la sangre humana.

The next question is, how are these microplastics affecting our health? The answer: we don’t know yet. But se ha demostrado que los nanoplásticos atraviesan la barrera hematoencefálica (BHE), y eso ya es preocupante de por sí. Dicho esto, es necesario seguir investigando para comprender el alcance del problema.

¿Qué podemos hacer? ¿Cómo podemos abordar este problema? Las grandes acciones empiezan por lo pequeño. Todos tenemos que reducir la cantidad de plástico que utilizamos en nuestras vidas. ¿Qué puedes hacer en tu vida para reducir la cantidad de plástico que utilizas? Si no estás seguro, el blog My Plastic Free Life tiene una estupenda Guía de 100 pasos.

¿Qué son los microplásticos? ¿Debería preocuparle?

¿De qué están hechas las esponjas naturales?

Las esponjas naturales se fabrican de diversas maneras. Desde la recolección de esponjas marinas hasta el uso de material vegetal. En aras de la brevedad, sólo hablaré de las esponjas que he comprado. Estas esponjas están hechas de celulosa (fibras vegetales o pulpa de madera) y sisal, una planta mexicana con la que se pueden fabricar cuerdas.

Foto de una planta de sisal. Fuente: Wikimedia Commons

El sisal se utiliza para hacer la parte áspera de la esponja, mientras que la celulosa compone la parte posterior más suave. Esto es más sostenible que las típicas esponjas de plástico por varias razones:

  1. Recursos renovables: Los materiales vegetales, como la celulosa y el sisal, son renovables. Esto significa que pueden cultivarse y cosecharse repetidamente sin agotar el recurso. En cambio, muchas esponjas sintéticas se fabrican a partir de productos no renovables derivados del petróleo.
  2. Biodegradabilidad: Natural materials tend to be biodegradable, breaking down into harmless substances over time. Synthetic materials, especially those derived from plastics, can persist in the environment for hundreds to thousands of years. This leads to pollution buildup and harm to wildlife. (You can watch David Attenborough’s Our Planet 2 to see how plastics are killing birds).
  3. Sin productos químicos nocivos: Las esponjas naturales no contienen los productos químicos o aditivos nocivos que pueden encontrarse en las esponjas sintéticas. Estas sustancias químicas pueden filtrarse con el tiempo, contaminar el medio ambiente y suponer un riesgo potencial para la salud.

Ventajas de las esponjas de limpieza ecológicas

La mayor ventaja para mí es que estas esponjas no contienen plástico. ¡Se acabó la contaminación microplástica de mis esponjas!

They are also 100% biodegradable and compostable. However, the brand doesn’t say that these sponges are home compostable. Be aware that biodegradable and compostable often means ‘under the right conditions’.

Aside from that they work just as well as regular sponges. I’ve been using them for a couple of weeks now (still on my first one) and I prefer them to regular plastic sponges.

Contras de las esponjas de limpieza ecológicas

While trying to save the world from plastic, I was disappointed to find that my sponges were delivered in plastic packaging. I do suppose it’s important to keep them dry, but books don’t come in plastic when I buy them from Amazon. A paper or cardboard box would have been a preferable alternative.

La única pega es el precio. Me costaron 12 euros (10 libras) el paquete de seis, que es un poco más caro que sus homólogos de plástico. Dicho esto, me alegra decir que es dinero bien invertido.

Hay que decir que, al principio, estas esponjas son un poco más rígidas que las de plástico. Su inflexibilidad las hacía un poco más difíciles de usar, pero después de los dos primeros días se vuelven mucho más flexibles.

Conclusión

Recomiendo estas esponjas ecológicas. Hacen muy bien su trabajo y ha sido un cambio fácil para reducir los residuos de plástico y los microplásticos. Puedo lavar los platos con la cabeza despejada.

¿Cómo reduces el plástico en tu vida? ¿Has probado las esponjas naturales? Comparte tus propias experiencias o consejos para reducir el uso de plástico en los comentarios.

Los vasos de papel no son la solución.

Consejos para evitar los microplásticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deje el campo de abajo vacío.

También le puede gustar